"ESTADIO NACIONAL"  

Posted by RODRIGO




Nuestro más grande coliseo, ubicado en plena comuna de Ñuñoa, fue inaugurado el 3 de diciembre de 1938. El objetivo de su construcción fue ofrecer espacios y servicios, con el fin de realizar eventos deportivos, recreativos y culturales.
En sus 58 hectáreas cuenta con un Coliseo Central; Pista Atlética Mario Recordón; Velódromo; Complejo de Piscinas; Court Central de Tenis; Estadio de Béisbol; Complejo Deportivo Anita Lizana; Patinódromo; Canchas Interiores de Fútbol y Tenis; Pista de Bicicross y Motocross.
En él se han efectuado innumerables eventos deportivos, artísticos, religiosos, culturales y políticos, además de recibir la visita de ilustres personajes.

uno de los conciertos mas recordados fue el de Los Prisioneros.

"BICENTENARIO DE LA FLORIDA"  

Posted by RODRIGO





El Estadio Bicentenario Municipal de La Florida se ubica en la comuna de La Florida, en la ciudad de Santiago, Chile. Su equipo titular es el Club deportivo Audax Italiano de la Primera division.

Fue inaugurado en 1986. Si bien el recinto deportivo es propiedad de la Ilustre Municipalidad de La Florida, este fue entregado en comodato al club el año 2005.

Posee una superficie de pasto sintético de 10.513 m² que cumple con todos los estándares exigidos por la FIFA, lo que permite que en el futuro se puedan jugar partidos internacionales.

El recinto fue sometido a una total remodelación, la que consistió en la demolición del antiguo estadio y a la construcción de uno totalmente nuevo. al ser éste escogido como una de las cuatro sedes de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de 2008, que se realizó en Chile entre el 19 de noviembre y el 7 de diciembre de ese año.

El nuevo estadio tuvo una inversión de 11.804.156.704 pesos chilenos o 25.148.911 millones de dólares (Datos Red de Estadios Bicentenario de Chile Deportes). El aforo fue aumentado a 12.000 espectadores sentados

La capacidad se distribuye en 4 tribunas (Norte, Sur, Andes y Pacífico), en la tribuna Andes se ubica el edificio principal que es una estructura de 4 pisos, dejando el primero libre para facilitar la circulación, evacuación y seguridad de los espectadores. El cuarto piso cuenta con 12 salas de transmisión de radio, 2 de televisión, salas de CCTV y un área VIP con comedor y baños. El techo posee un sistema de membranas tensadas estructuradas que cubre el 60% de las tribunas.

el concierto mas importante fue la del grupo KISS el 3/04/2009

"MOVISTAR ARENA"  

Posted by RODRIGO



Fecha de construccion: 15 de abril de 2006 Fue construido a partir del inconcluso "Estadio Techado Parque O'Higgins" y diseñado para albergar eventos deportivos, comerciales, culturales y de ocio


Infraestructura:

Salones: 4 amplios salones de 1.000, 800, 355 y 330 m2.
Cancha: Superficie 2.456 m2. Largo 69 mts. Ancho 39 mts. Alto 30 mts.
Terraza: 900 m2 al aire libre.
Ingresos Peatonales: Amplios pasillos para el tránsito en el interior.
Ascensores: 4 ascensores con capacidad para 13 personas cada uno.
Anfiteatro: Anfiteatro al aire libre con capacidad para 180 personas.
Canchas Multipropósito: 2 Multicanchas al aire libre.
Areas Verdes: Paseos peatonales, parque y plazas.


Capacidad de público que posee:

Única Arena techada en Chile
• Aire acondicionado
• 12.000 butacas numeradas
• 3.000 personas en cancha
• 1.500 estacionamientos privados con sistema de seguridad
• 4 ascensores
• 4 amplios salones de exposiciones, ferias y eventos
• Salones VIP con acceso a Palco
• Generadores silenciosos
• Terraza al aire libre
• Fácil acceso (Autopista, Metro y TranSantiago)
• Acceso independiente a zona Backstage
• 2 montacargas


Concierto mas importante: fue el de Sonic Youth

Ubicacion Geografica:

comentari sobre la letra de joan manual serrat  

Posted by RODRIGO

Hermoso tema, ya que en estos tiempos es muy dificil hacerles entender a los adolescentes y jovenes el verdadero sentido de la libertad!!!!! debemos ampliarlo...LA LIBERTAD VA DE LA MANO DE LA RESPONSABILIDAD!!!!!!

Serrat es una de las personas más excepcionales que haya existido, y por lo tanto, es común que haya gente que se dedique a difamarlo. Sin embargo, hay para quien su música es completamente un himno, una ideología en la cual el apego hacia las cosas más simples de la vida se manifiesta de manera tan sublime como pocas personas pueden hacerlo. He tenido la fortuna de precenciar algunos de sus conciertos y les aseguro que es algo que nunca he de olvidar

"Biografia de morodo"  

Posted by RODRIGO


Rubén David Morodo Ruiz, artísticamente conocido como Morodo, es un mc madrileño, que nace el 1 de diciembre de 1979. Su estilo es muy personal por sus influencias del hip-hop y del reggae, este último genero ha tenido gran influencia en su carrera musical
Con la crew OZM (Otra Zona de Madrid), del barrio de la Alameda de Osuna en Madrid, donde creció y se hizo conocido por su peculiar estilo de cantar en una línea reggae.

En 2001 edita de forma profesional su primer LP, titulado "OZMLStayl". Este nombre proviene de la unión del nombre de su crew con la palabra "Stayl" (referente a estilo). Este álbum expone sus raíces del hip - hop.

Después de tres años, publica su segundo LP, "Cosas que contarte", con un sonido más cercano al reggae. La razón de tardar tanto tiempo fue por su búsqueda de un sello discográfico que le permitiese trabajar más a gusto. Como no encontró ninguno, decidió crear su propio sello: Taifa Records. Mientras tanto, estuvo colaborando en discos de varios artistas.

para la libertad de joan manuel serrat  

Posted by RODRIGO



LETRA DE LA CANCION JOAN MANUEL SERRAT - PARA LA LIBERTAD (SERRAT EN DIRECTO)

Para la libertad sangro, lucho y pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.

Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho. Dan espumas mis venas
y entro en los hospitales y entro en los algodones
como en las azucenas.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño,
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño
y aún tengo la vida.

Videos de Joan Manuel Serrat

"musica de critica social en el reggae"  

Posted by RODRIGO





“Si te sientes confused escucha reggae music, porque tu no eres el que peor está, hay gente que no llena el buche, pasan frió de noche no tienen t.v ni coche y nadie dice nada, pero tu vas llorando por ahí porque no puedes comprar un juego nuevo para la play, mira a tu alrededor porque todo es distinto tras el cristal de tu golf, veras que existe una realidad paralela” Grupo: morodo.








A pesar de ser una música que surgió tan lejos de los países latinos, la influencia cultural ha ido creciendo con el paso del tiempo, y los jóvenes se sienten identificados por las letras, sus precursores y la crítica social que el reggae realiza a situaciones relacionadas con la injusticia, la violencia e intolerancia entre los países que generan guerras de poder absurdas, acabando con la naturaleza y la vida de los seres humanos; la cultura reggae y el rastafarismo va en contra de todo ese mundo global y capitalista el cual genera tanta degradación en la sociedad.